jueves, 15 de noviembre de 2012

Contrato individual de trabajo

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
Es el acuerdo entre dos o mas partes de donde se desprende una relacion laboral, en el cual una persona se obliga de forma subordinada a prestar un trabajo mediante el pago de un salario.

Requisitos
  1. Consentimiento de ambas partes
  2. Objeto del contrato:
Objeto Directo: Es el trabajo subordinado
Objeto Indirecto: Es el pago del salario
   
     3. Capacidad de las partes:

Capacidad de ejercicio
Capacidad de goce

     4. Ausencia de vicios del concentimiento
     5. Licitud en el objeto

IVA,ISR,IETU,IDE,IEPS.

IVA (Impueto alvalor agregado)
Sujeto:  Persona fisicas y morales
Base:    Enajenan bienes
             Prestan servicion independientes
             Uso temporal de bienes
             Importacion de biene y servicios
Tasa: 16% General, 11% En la frontera, 0% Ganaderia,Pescaderia, Libros,Hielo.

ISR (Impuesto sobre la renta)
Prestacion en dinero,en forma de coperacion que aportamos al estado para sufragar los gastos publicos

IETU (Impuesto empresarial a la tasa unica)
Sujeto: Personas fisicas y morales
Objeto: Enajenacion de bienes
             Prestacion de servicios
             Otorgamiento del uso o gose de bienes y servicios temporal
Base: Totalidad de los ingresos percibidos
Tasa: 17.5%

IDE (Impuesto a los depositos en efectivo)
Sujeto: Personas fisicas y morales 15,000 (en un mes)
Objeto. Depositos en efectivo
Base: Depositos en una misma institucion financiera < 15,000 al mes
Tasa: 3% del excedente de 15,000

IEPS (Impusto especial sobre produccion y servicios)
Sujeto: Personas fisicas y morales (lo paga quien lo produce y quien lo consume)
Objeto: Tabaco.bebidas aloholicas, refrescos y bebidas hidratantes
Base: En base al costo total del producto que consumimos
Tasa: Deacuerdo al producto es el porcentaje

Impuestos


Gobierno

Impuesto tributario: lesgisladoCodigo Fiscal de la Federación

Impuestos no tributarios: Intereses

IMPUESTO

Obligaciones monetarias que el estado realiza sobre un bien o servico de una persona o empresa.

TIPOS DE SISTEMA DE IMPUESTO

  • PROGRESIVO: El que más gana, más paga.
  • REGRESIVO: (Países socialistas)

TIPOS DE IMPUESTO

  • Directo: Aplicar de manera directa a la riqueza de las personas principalmente a sus ingresos o bienes (ISR)
  • INDIRECTO: Son todos aquellos en los cuales el contribuyente que enajena bienes, presta servicios traslada la carga del servicio a quienes los adquieren o reciben (IVA)

 

REGIMEN FISCAL DE SUELDOS Y SALARIOS

La ley del ISR establece que las personas físicas y morales que obtengan ingresos por la prestación de servicio personal subordinado.
el RFC debe darse de alta ante la Administración Tributaria y por los medios que la autoridad hacendaria determine, entera de manera mensual o anual cuando los ingresos no rebasen $300,000.00

INGRESOS POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES
  • Ingresos por la prestación de servicios profesionales
  • Actividades empresariales
  • Regimen intermedio de las actividades empresariales (empresas pequeñas).
  • Regimen depequeños contribuyentes.

ACTIVIDADES PROFESIONALES
Ingresos provenientes de un servicio personal independiente. (Dentistas, medicos, abogados, arquitectos, etc.)

Obligaciones:
  • RFC
  • Llevar contabilida simplificada.
  • Expedir factura.
  • Presentar declaraciones provisionales mensuales o anuales.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

PAGO DE IMPUESTOS

Lo pagan las personas físicas y morales.

RFC Registro Federal de Contribuyentes
ejemplo: LA LUPITA----- LLU891112-UV4 con act. lucrativa

ACTIVIDADES

  • Subordinada- se tiene un jefe.
  • Prestación de servicio profesional- Colegio de contadores
  • Sociedad Civil- Escuelas sin fines de lucro.
  • Pequeños contribuyentes- comerciantes.
  • Enajenación de bienes- Propiedad a cargo
  • Arrendamiento- Rentas
  • Sueldos y Salarios
  • Actividades empresariales y profesionales.


PAGARÉS

PAGARE
Es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona denominada suscritora, de que pagará a una segunda persona llamada bebeficiaria o tenedora una suma determinada de dinero en un determinado plazo. Su nombre surge de la frase "Debo y pagaré"

REQUISITOS

  • Titulo: Pagaré
  • Promesa incondicional de pago e intereses
  • De acuerdo a la moneda es el interés y en letra la $
  • Nombre del beneficiario
  • Fecha y lugar de pago.
  • fecha y lugar en que se suscribe
  • Firma del suscriptor
  • Transmisibilidad
  • Aval
  • Pago.

"No negociable- No a la orden": Si tiene esa leyenda no s puede endosar ni lo cobrará alguien más. Puede ir en cualquier lugar.

Letra de cambio

Letra de cambio: Titulo de crédito con fecha y lugar.

ELEMENTOS
Girador: emite
Girado: Recibe y firma
Beneficiario: cobrador.

REQUISITOS
Titulo: letra de cambio.
Datos generales
Nombre del girado
Fecha de vencimiento

FORMAS DE GIRAR
A la propia orden
Tercera persona
a Cargo del propio girador

ACEPTACIÓN DE LA LETRA DE CAMBIO
Es el acto por medio del cual el girado exige al girado que estampe su firma en el documento manifestando su voluntad al pago de la misma.

PRESCRIPCIÓN DE LC
Es la perdida de la acción cambiaría por no haber ejercitado en los plazos legalmente establecidos (1 año).

CADUCIDAD
a)Por no contener la firma de cualquiera de los elementos.
b)Por no contener todos los elementos de forma.
c)Por no haberse ejercido la acción dentro de los 3 meses a partir de la fecha de su vencimiento.